Étiqueté : Histoire des techniques
El dossier propone estudiar los espacios extractivos de Sudamérica desde el punto de vista de sus litorales, entendidos como un archivo privilegiado sobre el que se han inscrito las trayectorias históricas, técnicas y sociales...
A principios del siglo XX, Taltal se convertía en uno de los grandes centros productores de nitrato de la región de Antofagasta y en el puerto, veleros y vapores esperaban en la bahía cargar...
Rodrigo Azócar, L’industrie du lithium dans le Salar de l’Atacama (Chili). Trajectoires économiques, socioethniques et environnementales. Thèse de doctorat en préparation en cotutelle internationale entre l’Université Sorbonne Nouvelle et l’Universidad Católica del Norte. Sous la...
Despuntando la década de 1950, la Compañía Salitrera Anglo Lautaro proyectó la mecanización del embarque del nitrato1, con el objetivo mejorar su comptetividad en el mercado mundial ante la nueva arremetida del salitre sintético2....
En un punto del Desierto de Atacama está desapareciendo el antiguo mineral El Tofo, que fue la primera mina open pit y la principal mina de fierro en Chile durante los dos primeros tercios...
Le littoral du désert d’Atacama constitue la section de côte avec la plus forte densité portuaire de toute la façade Pacifique de l’Amérique du Sud – une quarantaine de ports sont ou ont été...