Mines, migrations et spatialité urbaine dans le désert d’Atacama (1980-2020)

Felipe Valdebenito Tamborino, Mines, migrations et spatialité urbaine dans le désert d’Atacama. Une approche comparée entre les ports de Iquique et Arica (1885-). Thèse de doctorat en préparation en cotutelle internationale entre l’Université Sorbonne Nouvelle et l’Universidad Católica del Norte. Sous la direction de Olivier Compagnon (Sorbonne Nouvelle CREDA), Nicolas Richard (CNRS CREDA) et Alejandro Garcés (UCN). https://www.theses.fr/s193806 

sta tesis se ocupa de estudiar críticamente la viejas y nuevas formas con que el capitalismo minero del norte chileno produce migraciones y espacios urbanos para reproducirse a sí mismo como tal; específicamente en las ciudades de Iquique y Arica desde 1885 hasta la actualidad. En Iquique, haciendo de la ciudad una plataforma urbana capitalista que se debate paisajísticamente, – a través de nuevos movimientos poblacionales y gentrificaciones-, entre un pasado salitrero y un presente cuprífero. En Arica, transformando la ciudad en una extensión geográfica de los nuevos fenómenos urbanos y migracionales,- materializados en la creciente guetificación y agudización de la desiguald socio-espacial- , que hoy requiere la minería cuprífera del norte chileno para seguir funcionando. Pero en ambas ciudades, a final de cuentas, a través de una forma mayor y más compleja de reproducción: el reescalamiento urbano y la sincronización de Iquique y Arica hacia nuevas lógica nacionales, fronterizas, internacionales y globales del desarrollo desigual. El análisis de estas cuestiones se asume desde una perspectiva geográfica marxista que pretende resolver tres aspectos problemáticos de la relación entre capitalismo, minería, migraciones y urbanización/urbanidad en el norte chileno: 1) los alcances y límites de la teoría social que se ha ocupado de estudiar esta relación; 2) los desafíos epistemológicos que supone construir una nueva teoría social que se ocupe de estudiar esta relación de manera diacrónica; y 3) las viejas y nuevas formas de desigualdad social que se han presentado, y hoy se siguen presentando, en Iquique y Arica como un resultado de sus respectivas vinculaciones históricas y contemporáneas con la minería.


Vous aimerez aussi...

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée.

Ce site utilise Akismet pour réduire les indésirables. En savoir plus sur comment les données de vos commentaires sont utilisées.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search